jueves, 16 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Recuerdos!!!
Esta entrada no tiene nada que ver con arte pero si con mis recuerdos del verano pasado y mis vacaciones en México. Se la dedico a todas las maravillosas personas que conocí en aquel viaje inolvidable. Sobre todo a uno de los camioneros que nos recojíó en una carretera a las afueras de Mexico Df y sin cobrarnos nada (lo que vulgarmente se llama hacer autostop o "ray" en méxico) nos llevó por 6 estados mexicanos hasta llegar a la increible península de Yukatan, tierra de pirámides, zenotes y mayas. Esta canción sonó en la radio mientras circulabamos por caminos estrechos, de curvas imposibles y selvas misteriosas... Asi que ahí la dejo...la cancion es muy antigua, pero si te gusta la música creo que éste grupo no debe faltar entre los favoritos. Saludos!!!
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Art explosion!!!

De Valeria Olguín destaca sus trabajos en pastel. Debo ser de las pocas personas a las que no le gusta trabajar con el pastel, sin embargo Valeria utiliza esta técnica con mucha fuerza, dándole personalidad a los cuerpos, yo diría que los dota de carácter, algo que en el pastel, no se si por la tonalidad de los colores, me parece difícil de conseguir. Y así la velada vino acompañada de unos grafiteros que en una de las salas intentaban dibujar al papa...echando pestes o pecados por la boca (si en serio). Os dejo el vídeo para que le echeis un vistazo. Yo llegué cuando ya practicamente habían terminado
Y entre otras cosas, un pintor me manchó la pierna con pintura blanca, llegue a las 7 de la mañana a mi casa , me regalaron el cartel de la exposición (por que me empeñé en llevármelo, pero ahora ni lo encuentro) y en fin, nada como un sábado de arte, musica, cerveza y buena compañía para desconectar...
Si a alguien le interesa, ésta galería hace cursos, exposiciones y se encuentra en la la calle Eduardo Marquina nº7 en el metro Marques de Vadillo.
Un saludo
Autoretrato en lineas y puntos
Debido a mis faltas de asistencia a clase (que conste que es por motivos laborales y cansancio físico), necesito que alguien me diga si ésto (entre otras cosas) es lo que estaba pidiendo la profesora de ánalisis de la forma...si no es asi, no importa (ya hablaré con ella)...por que a decir verdad creo que es el mejor autoretrato que he hecho en mi vida!!! Ya vendran mejores...seguro... Saludos!!!
viernes, 3 de diciembre de 2010
Mi primer corto de animación!!!
Pues eso...es un poco cutre y tiene alguno fallos , pero es que no veais si es dificil, toda una tarde haciendo fotos para luego montarlas y que tan solo quede 1 minuto y medio...ademas no tiene sonido (no por que no sepa ponerselo, mas que nada es que no encontraba la musica adecuada) sin embargo, me tiene bastante motivada y pienso seguir con ello, quiero preparar un buen decorado, dividirlo en escenas y currarme una especie de guión. Aquí lo dejo, Un saludo!!!
jueves, 2 de diciembre de 2010
Cartas a Theo
Cartas a Theo es un libro que recoje la correspondencia que Vincent Van Gogh (30 de Marzo de 1853-29 de julio de 1890) mantenía con su hermano Theo. La primera carta publicada es de Julio de 1873, y es necesario que la recuerde por que mi primera impresión fue de "que aburrimiento de tío". No para de nombrar artistas y obras que no conozco y lo desconocido, dicen, da miedo... Sin embargo, siempre que empiezo un libro me siento obligada a terminar de leerlo, y en Cartas a Theo he encontrado un manual casi completo sobre el estudio del color, un relato largo de supervivencia y frustación y amor al arte, puro y duro. En algunas ocasiones me sentí identificada con el artista... No por su capacidad de interpretar la realidad, ni por la valía de sus cuadros (recordemos que "El retrato del doctor Gachet" se vendió por 82,5 millones de dolares), si no por las dificultades con las que se encontró Van Gogh para realizarse como artista (el trabajo a jornada completa ,me dificulta tanto las cosas...). Y es que en las cartas he encontrado un inconformismo respecto a sus obras... siempre quería mas y su ritmo de trabajo era, a mi parecer, excesivo...aunque yo a veces resulto excesiva cuando se trata de experimentar con lo que a uno le gusta... Y por supuesto no podemos olvidar a Théo. Théo de alguna manera lo nombraría como el tutor de Van Gogh. Parece un tópico pero Van Gogh era un artista pobre, me sorprendió que una época de impresionistas, de galerías, de innovación...existiera una persona como Van Gogh, pobre (en algunas cartas dice que tuvo que suprimir alguna comida diaria para ahorrar dinero) y además una persona que nunca pudo ver el valor de su trabajo, de tanto estudio y esfuerzo... Un artista (considerado como "artista malo o aficionado") que pasaba penurias, mantenido por su hermano, expulsado de su comunidad por la locura...y que a pesar de ello, consevaba la fe, el entusiasmo y una constancia en el trabajo y la creación. Finalmente murió, de un tiro en el pecho (alucinante, no?) y años después sus obras fueron expuestas... y mucho, mucho después, uno de sus cuadros alcanzó el record absoluto pagado por una pintura. A mi parecer, el arte esta dentro de cada uno...me resulta absurdo que alguien se ponga a estudiar bellas artes porque "quiero ser artista". Me resulta bonito estudiar bellas artes, para aprender de los demás, compartir conocimientos y disfrutar de la enseñanza de profesores experimentados... Pero, sin embargo, el titulo de bellas artes no me hace artista... Lo soy desde que empecé a enredar con la pinturas, con las plastelinas... Y ya casi no me acuerdo de cuando fue la primera vez... Y Van Gogh nunca paró de trabajar, a pesar de las críticas... y sin la ayuda de su hermano, que se dedicaba a la venta de obras de arte, Van gogh tal vez no hubiera sido el artista que es ahora... el libro me ha dejado con un buen sabor de boca, he reflexionado mucho sobre mi obra, mis capacidades y mi situación actual. Necesito meterme mas de lleno en el estudio y la teoría del color, y aplicarlo a mis creaciones. Mi trabajo que no tiene nada que ver con esto, me quita mucho tiempo, sin embargo estoy llena de ideas y tengo muchas ganas de ponerlas en funcionamiento... Aquí dejo una frase que define lo que yo siento como artista: "Su alma, su espíritu, no están al servicio de su pincel, sino su pincel al servicio de su espíritu" .
Un saludo!!!
lunes, 22 de noviembre de 2010
Manos. 2º trabajo de Análisis de la forma
La primera mano la hice con lápiz.
La seguna está hecha con acuarela, gouaché y un rotulador negro.
Y para hacer la tercera mano (bueno dos, digamos que es una interpretacion de 2 manos enlazadas) utilicé acuarelas y un pilot negro.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Guido Daniele
Prueba superada!!! Mi primera exposición oral del curso no ha resultado tan catastrófica como yo me imaginaba, aunque todo se puede mejorar...bueno se debe mejorar bastante, no nos engañemos...(los nervios casi me matan) Pero vamos a lo que de verdad importa, el grupo formado por Gonzalo, Rubén, Isabel y yo, hicimos una breve exposición sobre Guido Danielle. Y mi querido Gonzalo preparó un ppt maravilloso con la información recopilada por el grupo;que nos ha facilitado bastante las cosas. Asi que ahí lo dejo... un saludo!!!
Guido daniele
View more presentations from Barbiturika.
Mi ajedrez
Os presento mi ajedrez, lo hice el invierno pasado con un material llamado "fimo". Por si alguien no lo sabe se trata de una especie de plastelina de colores que endurece con el calor metiéndolo en el horno. La idea surgió por que mi hermana se dedicaba a vender pendientes hechos con este material. Hace como 8 años que estuve trabajando en una tienda de material de bellas artes y manualidades y casi todo me salia muy barato (descuento del empleado lo llaman) y aprovechamos para comparar mucho fimo, entre otras cosas como óleo, pinceles, acuarelas y demás... Y aún nos sobran pastillas de fimo, así que una tarde, mi exnovio y yo nos pusimos a modelar figuritas y éste fue el resultado. También tengo un belén de navidad pero eso lo dejo para otro momento cuando se vayan aproximando las fiestas. Saludos!!!
Mis niños...
viernes, 19 de noviembre de 2010
Exposición de fotografia Zahira León
La exposición se encuentra en un local llamado URBAN, como ya he dicho antes en la localidad de Móstoles, y si no me equivoco creo que las fotos van a estar expuestas una semana, a parte de ver buenas fotografías puedes tomarte algo y escuchar buena música.
Un saludo!!!
http://zahiraleon.blogspot.com/
Se me olvidaba, también quiero que hechéis un vistazo a la página de Antonio Herrera, sus videos son muy interesantes
http://www.danzalibre.es/
Se me olvidaba, también quiero que hechéis un vistazo a la página de Antonio Herrera, sus videos son muy interesantes
http://www.danzalibre.es/
lunes, 8 de noviembre de 2010
Fabricando pasteles!!!
Pues como el título dice...la tarde del domingo la dediqué por completo a la elaboración de los pasteles, pero no me refiero a los pasteles de chocolate, no... si no a esas barritas que se rompen al tocarlas y que se difuminan con el dedo. A sido la primera vez que fabricaba mis propias pinturas y podría definirlo como elaborado, divertido y... pringoso (si no que se lo digan a mi madre). El resultado a simple vista no está mal, pero tenemos que esperar a que se sequen, Raquel opina que tal vez le falte aglutinante y en este caso lo importante es dar con la proporción correcta. Cuando empiece a pintar con ellas, veremos que pasa... Por si algún curioso se anima, os dejo el enlace de una compañera de clase que explica muy bien el proceso y los materiales a usar. Un saludo!!!
http://quepintoyoaqui-starlen.blogspot.com/2010/10/como-se-hace-el-pastel.htmllunes, 1 de noviembre de 2010
domingo, 31 de octubre de 2010
Aburrimiento...
Llevo 4 dias encerrada en casa, que si fiebre, toses y cambios bruscos en el tiempo (lluvias y demas)...y si a eso le añadimos mi intento por dejar de fumar...
Asi que cuando una se encuentra en esta situación, lo único que le queda es navegar por internet y enredar con el ordenador. Y se me ocurrió la idea de colgar algun trabajillo que hice hace ya algunos años, que sin ser una maravilla, a mi me siguen pareciendo buenos y es lo que hace que estudiar bellas artes tenga sentido para mi, teniendo en cuenta que ya tengo cumplidos los 26 años, he pasado por muchas empresas y trabajos diferentes y nunca he tenido nada tan claro como ahora. Asi que aquí los dejo... un saludo!!!
Asi que cuando una se encuentra en esta situación, lo único que le queda es navegar por internet y enredar con el ordenador. Y se me ocurrió la idea de colgar algun trabajillo que hice hace ya algunos años, que sin ser una maravilla, a mi me siguen pareciendo buenos y es lo que hace que estudiar bellas artes tenga sentido para mi, teniendo en cuenta que ya tengo cumplidos los 26 años, he pasado por muchas empresas y trabajos diferentes y nunca he tenido nada tan claro como ahora. Asi que aquí los dejo... un saludo!!!
Tinta china y pastel
Tinta china
Acuarelas
sábado, 30 de octubre de 2010
Dalí ilustrador "Sueños de papel"

Así que recomiendo la visita a todos/as, por que a parte de que es gratuita (había que mencionarlo, no nos engañemos) es una oportunidad de conocer una faceta artística de Dalí que yo personalmente no conocía.
Un saludo y hasta la próxima entrada!viernes, 29 de octubre de 2010
Mi gran amiga Clara Luna
Esta entrada se la dedico a ella. Clara Luna nació y creció en Vallekas, en 1984 asomamos la cabecita y estudiamos juntas en el mismo colegio. Nuestras trayectorias se separaron cuando finalizamos el bachillerato artístico, yo me puse a trabajar y ella continuó su formacion artistica en la Universidad Complutense. Actualmente, se está preparando el doctorado y a principios de año consiguío una beca para ir a Mexico. Os invito a que conozcais su obra, pues en mi modesta opinión es impresionante, es una gran ilustradora y es capaz de transportarnos hacia la mas tierna infancia. Sus ilustraciones estan llenas de encanto, y por supuesto de mucho color. Os dejo el enlace a su blog, donde podreis ver todo su trabajo: http://ilustracionesdechistera.blogspot.com/ Sin mucho mas que decir, pues creo que es mejor que lo judguen ustedes mismos, me despido hasta la proxima entrada.
Haciendo el loco por México...
Viva México cabrones!!!
Escala acromática
Aquí os presento mi primer trabajo en casa. En realidad no se trata de un trabajo individual, mas bien se trata de un conjunto de escalas que forman parte de un trabajo en equipo, en el que se estudian los colores primarios, los grises, el circulo cromático y un triangulo bastante elaborado en el que se aprecian una gran variedad de colores. Yo me encargué de la escala acromática (o escala de grises), una de ellas se elabora mezclando el blanco y el negro y en la otra escala se trata de conseguir un negro (o lo mas parecido) mezclando los colores primarios y una vez conseguido ir añadiendo blanco para sacar las diferentes tonalidades de grises... Y aquí viene la dificultad... Nunca pensé que algo que a simple vista parece tan sencillo y rápido, fuera a llevarme varias horas dandole vueltas a un pincel, haciendo pruebas, repitiendo la mezcla, desechando tiras de papel... Una de las cosas que mas me sorprendienron, fue que utilice mas amarillo del que yo pensaba que iva a necesitar, curiosamente cada vez que el tono se me hacía mas morado o azul, el amarillo devolvia la tonalidd grisacea y oscura que trataba de conseguir. Por supuesto necesitaba el visto bueno de mi equipo, y la primera escala no nos convenció del todo, tenia una tonalidad entre verdosa y azul... Asi que la repetí y aquí os muestro los resultados.
Esta escala la tuve que desechar, practicamente era verde...
Asi mezclaba...asi asi...
Escala de grises con el negro y el blanco
Escala de grises con los colores primarios
martes, 5 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)